21.12.18
Estío
Y la poesía
no era más que eso;
el color de mis piernas
empastadas en el azul cielo,
mis ojos distorsionando
todo lo verde,
enredando simbolismos,
mi sangre sintiéndose savia,
mis miembros tallos
y el alma toda árbol
proliferándose adentro.
Natalia Sol Peralta
17.10.18
Polaridades
Planifico y desplanifico,
organizo para luego
romper mis propias estructuras.
Me concluyo
y me desarmo
para volver a empezar.
Siempre seré una y otra
y nunca la misma,
si hay en mí una esencia
es la ciclicidad,
ser hoy sin pensar en mañana
y mañana ser otra
y así;
aprendí
que mis historias
las
creo yo
y
desde entonces
me
reescribo cada día,
me
narro,
me
poetizo,
me
vuelvo drama y lírica.
La
noche se abre en flor
y
yo me cierro,
me
encapullo,
busco
la tierra.
La
premura de dar cierres,
cortar
algunas raíces,
permanecer
entre lo húmedo
y
oscuro,
descansar
y brotarme,
beberme
mi propia savia,
despintarme
los pétalos,
amigarme
con mi fragilidad.
Me
complazco del sol
pero
también de las sombras,
soy
todas mis etapas
y
esta que se renueva,
me
renueva,
me
desarma y recrea.
Soy
esta creación imparable,
soy
esta huella imborrable,
me
vivo y me desvivo,
me
doy muerte,
me
doy a luz.
Nazco
del cieno,
me
abro a la claridad
pero
también me cierro
al
anochecer
como
una gazania,
porque
venero a febo
tanto
como honro a la tierra,
porque
soy esta semilla
que
germina entre polaridades.
Natalia Sol Peralta
Fotografía: Natalia Sol Peralta
Fotografía: Natalia Sol Peralta
1.10.18
Escribo
Escribo como el ocaso que avanza hacia
lo oscuro
consciente de un despertar a la luz cercano.
consciente de un despertar a la luz cercano.
Escribo porque no temo a mis
tinieblas,
porque a mis fantasmas a veces le salen alas.
porque a mis fantasmas a veces le salen alas.
Ph. Natalia Sol Peralta
2.7.18
Cantores
Ellos siempre cantan, en verano, en invierno, con soles radiantes, con lloviznas intermitentes, sobre ramas frondosas, sobre ramas peladas.
Ellos siempre cantan y lo endulzan todo.
Ellos siempre cantan, porque entienden la vida mucho mejor que nosotros.
Natalia Sol Peralta
Ph. Natalia Sol Peralta
Valle Fértil, Pcia. de San Juan.
8.5.18
Hora dorada
A veces un instante
cabe en una flor,
la hora dorada
extiende su lumbre al alma;
interjuego solaz
que oscurece los cerros
resaltando su gloria
y al asfalto viste de seda.
La hora mágica, o la hora de las memorias ancestrales, le llamo yo a ese momento del atardecer donde el sol ilumina oblicuo y todo se tiñe como de bronce. Ese lapso del día insiste en recordarme algo que sobrepasa esta vida, como un fragmento de una arcaica visión conocida, que se intensifica en otoño.
Natalia Sol Peralta
28.4.18
El presente
"Experimentar el presente de manera pura es vaciarse hasta quedarse hueco;
es recoger la gracia como quien llena su taza bajo una cascada."
(Annie Dillard)
Estoy acá.
Estoy presente cuando leo y cuando escribo.
Estoy presente cuando me tiendo sobre el pasto y cierro los ojos para sentir la brisa en mi rostro.
Estoy presente cuando me abriga un rayo de sol y también cuando un viento helado me eriza la piel.
Estoy presente cuando siento, cuando me entrego al momento, la mente se vacía por un instante y el espíritu bebe del silencio.
Ahora escribo.
Escucho cantar a un benteveo.
Y estoy presente.
Natalia Sol Peralta
Fotografía: Natalia Sol Peralta
es recoger la gracia como quien llena su taza bajo una cascada."
(Annie Dillard)
Estoy acá.
Estoy presente cuando leo y cuando escribo.
Estoy presente cuando me tiendo sobre el pasto y cierro los ojos para sentir la brisa en mi rostro.
Estoy presente cuando me abriga un rayo de sol y también cuando un viento helado me eriza la piel.
Estoy presente cuando siento, cuando me entrego al momento, la mente se vacía por un instante y el espíritu bebe del silencio.
Ahora escribo.
Escucho cantar a un benteveo.
Y estoy presente.
Natalia Sol Peralta
Fotografía: Natalia Sol Peralta
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




