17.10.17

Viajes

Los viajes no se miden en tiempo ni en distancia, sino en cómo nos repercuten adentro y en qué nos marcan. Un viaje de pocos días a veces puede  hacernos tomar grandes decisiones y cambiarnos la vida entera, da lo mismo si es a otro pueblo, ciudad, provincia, país o continente. Para mí, hay una Natalia que quedó en Buenos Aires y otra que nació en San Juan.

Dicen que uno se hace al lugar adonde va, y es verdad. Y en cada lugar uno encuentra otras partes de sí mismo y se va armando. Algunos recorren más y otros menos para completarse. Los tiempos, lo sabemos, son relativos para cada quien. Por esto, los viajes son tan subjetivamente significativos en cada ser humano.

Quiero desmitificar que los grandes viajes tengan que ver con irse a la otra punta del mundo. Los verdaderos grandes viajes son los que nos llevan a la otra punta de nosotros mismos, los que nos hacen saltar a nuestro propio vacío y renacernos en ese salto.

Natalia Sol Peralta

Fotografía: Javier Páez Muro
Ruta Provincial 60, San Juan

9.10.17

Lanzamiento: Lírica de Viaje


















Lírica de Viaje, mi segundo libro de poemas. Ya está a la venta.
Adquirilo mano en mano o en ferias itinerantes en varios puntos 
de la ciudad de San Juan y la ciudad y provincia de Buenos Aires.
Más noticias a través de la fanpage en Facebook o en Instagram.

* Puntos de venta en la Ciudad de San Juan:
Pura Cepa, local de arte y cultura, en Av. Libertador Sarmiento.
Corazón del Tiempo, almacén natural, en San Luis 16 este y Mendoza.
Kiosko Gemita, puesto de revistas, en Av. Libertador y Av. España.

* Punto de venta en la Ciudad de Buenos Aires:
Barrio Caballito. Escribime a peraltanataliasol@gmail.com para más info.

Dijeron acerca de Lírica de Viaje


Leer a Natalia Sol Peralta es adentrarse en profundas aguas femeninas; aguas de lluvia, de mar, de lágrimas. Aguas femeninas llenas de emoción, de autoconocimiento, de transformación. Aguas que aclaran lo confuso, que limpian lo contaminado, que dan vida a lo dormido. Y es que cada vez que yo leo a Natalia siento una profunda conexión que me identifica y me hace disfrutar de cada palabra, porque ahí también estoy yo, siendo lluvia, mar y lágrima.
Natalia Lizama - Periodista / Instructora de Yoga (Sídney, Australia)



¿Por dónde empezar? Simple… por dónde sea, el camino se hará detrás de nuestros pasos. Ese es el mensaje que me dejó el libro Lírica de Viaje. Seguir tu instinto, que la poesía venga a ti en vez de ir tú a ella, caminar con confianza que el mundo es maravilloso. El poema Luna roja es una hermosa oda a la feminidad, sin disimulos. Le da un hermoso sentido a lo femenino, no de doncellas indefensas, sino de mujer cíclica y completa. Zonda es un poema grandioso, creo que Natalia ha hecho algo que nadie hizo en San Juan, que es detenerse a sentirlo, observarlo y disfrutarlo. Realmente me parece un magnífico libro de poemas. No sólo por la calidad de los versos, sino también por la manera en que han sido unidos; colocados en el lugar perfecto, como si 
solos se hubieran alineados para ser leídos y degustados.
Javier Páez Muro - Escritor / Fotógrafo (San Juan, Argentina) 



La expresión de todo el libro Lírica de Viaje se me sintetiza en una enseñanza sin alardes, por momentos profetiza pero sin superioridad alguna, un compartir perspectivas de vida y de sueños, una invitación a sentir, a exponerse, a dolerse porque vale la pena salir de la zona de confort, como diría Feliú en una de sus canciones: “de escudo quiero el corazón desnudo”. Vaya osadía la de asumirse así y emprender esa convicción.
El compromiso con lo natural: Luna roja, Zonda, Ocasos, Oda al sol, persisten en una voz lírica que se desgarra para nacerse de un destierro sin nostalgias pero consciente y perplejo a un nuevo despertar. 
Felipe Peralta - Cantautor (San Juan, Argentina)



Natalia Sol Peralta con sus palabras puede tocar los espacios más profundos de la mente y hacerla viajar, te lleva de viaje a experiencias y estadios alimentados de inspiración. Acaricia cada historia, plasmando estados de vida. Al entrar en ese espacio el lector se siente en compañía. Detrás de sus palabras se escuchan años, sueños, anhelos, aventuras, riesgos. Volviendo a volcarse sobre el papel y en un instante, para comenzar cada vez.
Nataly Taglia - Terapeuta integral (Buenos Aires, Argentina)