21.9.16

Primavera















Un antes y un después.
En este equinoccio quiero florecer
con mis verdaderos colores.
Nada de tintas medias.

Algo se fue
con el cuerpo de mi madre,
pero algo retorna
con su alma.

Su aliento a mi poesía, perdura.
Su hálito fresco, maternal
me renueva en sus memorias.

Ramas en forma de interrogante,
los frutos son capullos
que se abren en mis manos.

Todas las que fui
perecieron en el invierno,
maduro en la metamorfosis
hacia mí misma.

Hoy comienza la primavera.
Hoy empiezo a ser.
Ahora sí.


Natalia Peralta

17.9.16

Vendaval















Si tomo tu mano, viento,
¿a dónde me llevas?
Hoy estás rabioso,
hoy haces hablar a puertas
y ventanas,
le das expresión a los árboles,
expresan tu furia afónica.

Yo me dejo llevar por ti,
me entrego entera
a tu soplido iracundo,
me uno a tu fuerza.

¿A dónde vamos, viento?
Farfullas puntos cardinales,
me desorientas
con tu andar arremolinado,
huracán de tierra,
movimiento sin rumbo.

¿Qué me dices, viento?
No entiendo tu rumor,
regálame una palabra…
¿o eres todo el verso
de esta atmósfera
que me arrulla y me alza?


Natalia Peralta

5.9.16

Escribir


Escribir es mi mejor forma de meditación, porque allí soy pura y completamente yo misma. He probado vivir varias versiones de mí, y a cada una de ellas me entregué con cuerpo, mente y alma; pero la que subyace por debajo y a la vez se eleva por encima de todas, desde adentro de mí y por sobre mí, es la escritora, la poeta. Y no hay nada, absolutamente nada, que de más paz interna en todo este vasto e impermanente mundo, que fluir desde uno mismo, que ser uno mismo.


Natalia Peralta 
Fotografía: Natalia Peralta